por Elizabeth Arroyave.
Las marcas deben buscar cómo promocionarse y posicionarse de una manera atractiva y que se ajuste a los planes de mercadeo de la empresa.
Nuevamente los bloggeros resurgen como una opción para las marcas. Los fans buscan vivencias reales y no imposiciones.
Pero: ¿cómo puede beneficiarse mi marca de un blogger? Bueno, te presentamos algunas consideraciones para obtener el mayor provecho:
Escogé un blogger o influenciador que más puede llegar a representar a la marca o el producto que deseo que promueva. Es de suma importancia que las marcas realicen una investigación sobre los posibles candidatos. Algunas de las recomendaciones que sugerimos deben de tomar en cuenta son:
- Tipo de comunidad y público con el que interactúa.
- Profesionalismo: es recomendable que este bloggero o influenciador ya tenga determinado un media kit de trabajo, donde se establezcan tarifas, frecuencias y acuerdos entre las partes. Si es alguien que no maneja este tipo de documentación, es más difícil llevar un control para la empresa del impacto que genera el bloggero o influenciador.
- Las empresas o marcas no deben perder la perspectiva que los bloggeros o inlfuenciadores son otro canal de comunicación y mercadeo de ellas y por lo tanto deben trackear y medir los resultados.
Los beneficios que puede obtener la marca al usarlos pueden ser:
- Al ser un bloggero o influenciador, un conocedor puede potenciar al marca o producto desde la aplicación y uso, esto porque cada vez las personas investigan más sobre los productos y toman muy en cuenta los Reviews que hayan de los mismos.
- Podemos llegar de manera indirecta a mercados o públicos que no teníamos contemplados, gracias al efecto de viralidad que se puede generar en los blogs.
- Permite que ante una con crítica u oportunidad de respuesta, las marcas reaccionen de manera inmediata y oportuna, pues el bloggero o influenciador debe conocer a profundidad el producto o marca y además debería reportar cualquier situación a la marca.
Como todo medio, no estamos excentos de riesgos. Los riesgos que corre la marca pueden ser varios, como por ejemplo que en algún momento se dañe la imagen del bloggero o influenciador y esto puede tener un impacto indirecto en las marcas que está promoviendo. Puede ser que acepte alguna marca o producto que sea competencia de la nuestra y argumente que no da exclusividad. Por esta razón, siempre es recomendable realizar un documento formal entre las partes a fin de proteger la marca y evitar no tener la cancha de trabajo delimitada. Nuevamente para las empresas como cualquier otro canal de comunicación y mercadeo debo tener claros los alcances y limitaciones de ambas partes y poder medir resultados.
Otro punto a considerar es hay que ser muy claros, con los bloggers, que se debe respetar los manuales de marcas y guías de estilos del producto o servicio, así como respetar los mensajes claves. Igualmente si se le debe pedir que use y pruebe el producto para que lo conozca con profundidad y tenga criterio de opinión del mismo. Y ojalá se enamore del mismo, no hay mejor publicidad que alguien que ame y desee usar mi marca o producto.
Debemos también pedirle cierto grado de sutileza, de manera que sus seguidores no sientan que les están imponiendo el producto o servicio, pues pueden generar el efecto contrario al que buscamos.
Muy importante, es pedirle que en la medida de lo posible, cuide su imagen digital a nivel de calidad de escritura, lenguaje o de temas sociales sensibles. Se le podría ofrecer una capacitación con el departamento o un encargado de Relaciones Públicas para ayudarle a mejorar y que lo vea como una capacitación profesional, así ambos se benefician.
Además no debemos olvidar que no se les debería pedir exclusividad, pues ellos deben crear contenido de valor para sus seguidores y lo deben de hacer desde una perspectiva muy profesional.
Como recomendación general: usar bloggeros o influenciadores es una tendencia digital que está creciendo, y es un canal con mucho potencial para las marcas, las marcas deben la cancha delimitada y se recomienda ayudar y apoyar en lo que se pueda y sea razonable al bloggero o influenciador, ya que se puede convertir en un canal importante en nuestra estrategia de comunicación digital.