Para los que vivimos el mundo de las redes sociales día a día de forma profesional
El título puede resultar muy familiar. Pues sí, hablamos de Twitter. Para nadie es un secreto que esta red de microbloging posee características muy particulares y diferentes con respecto otras como Facebook, Google+, entre otras.
Twitter, a manera general, permite al usuario estar enterado de información sobre noticias, acontecimientos, lugares, preferencias de último minuto. Busca la rapidez, espontaneidad, inmediatez y brevedad. Además, su eje principal, expresarse en 140 caracteres sobre el tema que más se prefiere a todo momento.
Inclusive su comunidad y la manera en que interactúan entre sí tienen características específicas. Se caracteriza por ser críticos, exigentes, burlescos y propensos a la chota. En Costa Rica, estas características se acentúan y de hecho las opiniones que se expresan en el medio son consideras de paso para los medios de comunicación tradicionales.
A nivel de marketing, pensar en 140 caracteres, no solo se vuelve una tarea difícil si no que incrementa el reto al tratar de que tan celosa comunidad interactúe y recomiende en forma positiva a sus seguidores la marca en cuestión. Por eso se deben tomar en cuenta algunos aspectos que ayuden a mejorar el enfoque que se le quiere dar a la estrategia.
- Público meta: tome en cuenta que este siempre va a ser diferente a Facebook, podrá hacer llamados a ingresar al perfil, pero no abusar de ello. Y en un 98% de los casos, las publicaciones deben ir redactadas diferentes.
- Escoja como posicionarse en Twitter: puede escoger entre grandes aspectos como Comunicación y posicionamiento, Atención de consultas, Llamado a utilizar marca, Participación en promociones o todas las anteriores, pero tome en cuenta siempre el contenido que publicará para que vaya orientado en la misma línea.
- Haga uso de las interacciones, los propios tweets de los usuarios y sus seguidores.
- Utilice los Hash Tag, ponga su creatividad a funcionar y posicione algunos divertidos o en su defecto utilice los que menos daño puedan causar a su marca y ponga su timeline en movimiento.
- Utilice regalías, promociones y descuentos específicos para tuiteros. La comunidad valora la exclusividad. Si su estrategia lo permite, tome en cuenta participar como patrocinador de eventos específicos de la comunidad, le creará buena reputación en el medio.
- Relájese cuando cometa un error, estos son humanos, tomélo con humor sin ensuciarse su propia cancha y pida disculpas de ser necesario.
Algunos de los anteriores consejos de sobrevivencia en la red, podrían ayudarle a mejorar su comunicación por medio de esta o en todo caso animarle a entrar a posicionar su marca. La particularidad de este medio social podría facilitarle grandes mejoras a su estrategia de medios sociales.
Por:
María José Castillo
Community Manager